13 de febrero, Día mundial de la Radio

532

La radio sigue siendo el medio de comunicación más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y participación.

La radio nos informa y nos transforma a través del entretenimiento, la información y la participación del público

Hoy, 13 de febrero, se celebra el Día Mundial de la Radio.

Esta fecha que fue elegida para celebrarlo está relacionado con la historia de la ONU.

El 13 de febrero de 1946 fue el día que nació la Radio de las Naciones Unidas, un servicio de noticias que informaba sobre lo que ocurría en la sede de la ONU y las diferentes agencias de la organización en todo el mundo.

Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio en España, le solicitó al director general de la Unesco, en 2008, que el Día Mundial de la Radio se celebrara el 13 de febrero de cada año.

Sin embargo, fue a partir de noviembre de 2011 en que se instauró oficialmente la fecha.

Cabe resaltar, que para ese momento el Día de la Radio se estableció con tres objetivos esenciales:

  • generar conciencia en la gente y medios sobre la importancia de la radio,
  • promover a la creación y ofrecimiento de información con la radio
  • mejorar la cooperación y redes internacionales entre organismos de radiodifusión.

El Día Mundial de la Radio en 2023 celebra el tema “Radio y Paz”.

Al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas.

Asimismo ayuda a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos.