Redacción.- El 5 de mayo se conmemora la Batalla de Puebla en México, día en que que los mexicanos vencieron a los franceses.
En 1862, México se encontraba en bancarrota y sin poder saldar sus deudas, destruida por las batallas en que había sumido al país la guerra de Reforma (1857-1861) y con la presión internacional de España, Inglaterra y Francia para cobrar los pagos pendientes.
Las armadas de los tres países desembarcaron en Veracruz en 1862 dispuestas a cobrar sus préstamos.
Pero España e Inglaterra se retiraron después de negociar con un representante.
Sin embargo, Francia, al mando del general Lorencez y con una milicia de 7mil soldados, partieron a la Ciudad de México. El entonces presidente mexicano, Benito Juárez, dio la orden al general Ignacio Zaragoza de detener el avance.
Cerca de la ciudad de Puebla, Zaragoza, con 2 mil hombres, se enfrentó a los 7 mil franceses. El 5 de mayo de 1862, cayeron unos 1.000 soldados franceses.