Elementos de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana detectaron que algunos usuarios utilizan videojuegos online para interactuar y ofrecer beneficios a cambio de información personal o fotografías íntimas.
Este tipo de conductas se llevan a cabo mediante los videojuegos más populares entre los jovencitos y niños, como “Free Fire”, “Call of Duty”, “PUBG” y “Fornite”, entre otros.
Estos tienen como principal característica que se puede interactuar con distintos participantes mediante mensajes o conversaciones de voz.
Los cibercriminales se aprovechan de estos y utilizan estos canales para ofrecer premios como recompensas, monedas digitales, regalos, diamantes, atuendos y armas para los avatar, a cambio de recibir información personal o fotografías íntimas de índole sexual.
Este tipo de videojuegos online proporcionan el anonimato, pues los jugadores no llenan formularios con datos reales, en cambio se utilizan los nicknames, lo que, principalmente en los menores de edad, se vuelve peligroso.
Las autoridades hacen recomendaciones para que los usuarios de este tipo de videojuegos puedan utilizarlos de manera segura:
- Padres de familia deben prestar atención sobre las apps y videojuegos que utilizan sus hijos.
- Revisar constantemente las interacciones con otros usuarios, principalmente los menores de edad
- Reportar a usuarios que infringen las políticas.
- Monitorear las publicaciones y actividades que tienen los menores en redes sociales y foros de conversación
- Supervisar las conversaciones que se realizan.