Celebran por primera vez el Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz

Redacción.- La Organización de las Naciones Unidas celebraron por primera vez este 24 de abril el Día Internacional de Multilateralismo y Diplomacia para la Paz, y la Asamblea General ha convocado una reunión plenaria de alto nivel para conmemorar y promover este día.

“La Carta de las Naciones Unidas, portadora de un proyecto en que las personas y los países viven como buenos vecinos, defendiendo los valores universales y reconociendo nuestro futuro común, señala el camino que hay que seguir. Reforzar el multilateralismo significa reforzar nuestro compromiso de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de construir un mundo más seguro y justo para las generaciones futuras” .- António Guterres, Secretario General de las Nacional Unidas

La celebración de este día busca recordar que se debe avanzar hacia una globalización justa, donde la cooperación recíproca consiga políticas claras para el respeto a los derechos humanos, el control de drogas, la mitigación de conflictos, la resolución de la inestabilidad y crisis de la economía internacional, los gastos en materia de seguridad y defensa y el entendimiento de tecnologías y redes sociales.

Es decir, pensar en una visión total de modernización y reingeniería del sistema multilateral en el mundo, porque no basta crecer, hay que crecer de forma inclusiva y teniendo en cuenta la diversidad de los desafíos actuales, tomando como punto central al ser humano.

Por todo ello, el 12 de diciembre de 2018, la Asamblea General aprobró observar este Día en su resolución A/RES/73/127 el 24 de abril.

Como se señala en la resolución, este Día sirve para promover los valores de la Carta de las Naciones Unidas y sus principios de resolución de disputas entre países a través de medios pacíficos. Asimismo, nos permite reafirmar la importancia y pertinencia del multilateralismo y el derecho internacional y promover el objetivo común de lograr una paz duradera y sostenida mediante la diplomacia.