Redacción.- El 17 de abril de 2014 el mundo de la literatura se ensombreció al perder a uno de sus más grandes exponentes: Gabriel García Márquez, quien falleció en la Ciudad de México.
El escritor, guionista, editor y periodista tiene como novela más representativa Cien años de soledad. Algunas de sus libros más famosos como El coronel no tiene quien le escriba y El amor en los tiempos del cólera, fueron llevadas al cine, la primera dirigida por Arturo Ripstein y con el recién fallecido actor Fernando Luján como Protagonista.
Gabriel “Gabo” José de la Concordia García Márquez nació en Aracataca, Magdalena, Colombia el 6 de marzo de 1927.
Hizo el colegio secundario en la Zipaquirá, a pocos kilómetros de Bogotá, la capital, y luego estudió Derecho en la Universidad Nacional.
En 1955 publicó su primer libro, La hojarasca. En junio de 1967 publicó Cien años de soledad y en una semana vendió 8.000 ejemplares.
De allí en adelante, el éxito fue asegurado pasando a vender medio millón de copias en tres años. El libro fue traducido a más de veinticinco idiomas y ganó seis premios internacionales.
Su obra literaria le valió el Premio Nóbel de Literatura en 1982. Sin lugar a dudas, García Márquez es uno de los autores clásicos de la literatura hispánica y mundial.
En 2014 falleció en su casa en Ciudad de México, a raíz de un cuadro de deshidratación y una infección pulmonar.