Con la salida de Citi de sus negocios de banca de consumo y empresarial en México, el banco estadounidense los pondrá a la venta bajo la marca Banamex, operación que incluirá sus sucursales, Afore, aseguradora, negocio de tarjetas de débito y crédito.
Sin embargo, la institución financiera aseguro que sus clientes no se verán afectados por esta decisión y seguirán operando con normalidad.
De acuerdo al director corporativo, Alberto Gómez Alcalá, como parte de este plan, Citi solicitaría a las autoridades una nueva licencia para operar en el país, mientras que el Banco Nacional de México (Banamex) mantendría la suya.
“Lo que está en venta es la operación de sucursales, lo que tiene que ver con tarjetas, el negocio de nómina, la cartera hipotecaria, el crédito familiar y empresarial la parte patrimonial, las Afores, la compañía aseguradora y por supuesto todos sus brazos de fundaciones, compromiso social y por supuesto los inmuebles”
Alcalá expuso que una vez que esté culminada la transacción, serían dos entidades distintas, por eso Citi necesitaría una nueva licencia para operar, ya que la transacción incluye las licencias y la marca, pero Banamex es una marca muy importante y reconocida.
No habrá ninguna afectación para los colaboradores actuales de Citibanamex, mientras que la operación cotidiana del banco sigue, ya que la instrucción es que ningún cliente se vea afectado.
Por su parte, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, aclaró en la Conferencia Matutina que la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador no tiene ningún interés en adquirir los activos de Banamex.
El funcionario federal aclaró que en este momento es de máxima prioridad para el gobierno el control presupuestal para sacar adelante los proyectos prioritarios como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, entre otras obras.
Expuso que hasta el momento, el gobierno no tiene información sobre algún grupo empresarial nacional interesado en la compra de Banamex, no obstante, llamó a las autoridades hacendarias y regulación bancaria a estar pendientes sobre esta transacción.