Irene Zapata | Saltillo, Coah.- Más de 500 saltillenses denunciaron en la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor (PROFECO) a Naturgy, antes Gas Natural por cobros inflados al asegurar que estos no correspondían a los consumos que habían realizado.
“Hay varios casos de consumidores a los que les cobraron 10 mil y hasta 70 mil pesos, casos que ya se analizan”, declaró Jaime Bueno Zertuche, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Coahuila,
En diversos recorridos en colonias desde populares hasta residenciales se recibieron un total de 538 quejas en las que la gente dijo estar muy molesta porque en cientos de casos se les hicieron cobros al tanteo ya que la compañía no tiene capacidad para tomar la lectura de todos los medidores de los domicilios a los que da servicio.
Más de cien mil usuarios en Saltillo al menos el 4.8 % (más de 4 mil 800) se les calcula el consumo en base al historial, es decir lo que les facturó en ese mismo mes del año pasado, y el del mes anterior. Ejemplo; en enero y febrero se les hizo el cobro que en estos dos meses se les hizo, pero del 2018.
Jaime dijo que las y los diputados locales intervienen en este asunto luego de que un grupo de afectados quienes, el martes cinco de marzo pasado acudieron al Congreso del Estado para solicitar apoyo a fin de que la empresa española rectifique los cobros inflados.
José Antonio Hurtado de Mendoza, Director de servicios compartidos de la empresa Naturgy, declaró que han realizado diversos recorridos en colonias donde se recibieron las 538 quejas ante la delegación de la PROFECO.
“José Antonio Hurtado reconoció que no cuentan con suficiente personal para tomar las lecturas de todos los medidores, aunque sí lo hacen en casi el 95 por ciento. El malestar de los usuarios es porque si aumentó el precio del gas natural de un 38 a un 40 % porque PEMEX subió el precio del gas debido a que es importado y lo paga en dólares”.
Alfredo García Macías, delegado de la PROFECO se comprometió a dar seguimiento a las quejas: “En caso de los consumidores que pagaron su recibo, pueden recibir el ajuste correspondiente en su próximo recibo, o incluso pedir un bono por el pago extra“.