Destituyen al director del IMSS en Monclova por supuesta corrupción

171

Este jueves trascendió la baja de varios directores de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila, tras detectarse millonarios desvíos contra la institución, además de un descontrol absoluto en el manejo de las clínicas que derivaban en afectaciones al servicio a los contribuyentes.

Por tanto el Instituto dio a conocer el siguiente COMUNICADO

Respecto a los movimientos realizados en la Dirección y Subdirección del Hospital General de Zona con Medicina Familiar (HGZ/MF) No. 7, en Monclova, la Representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila informa:

• A partir de hoy, la doctora Edith Guadalupe Alvarado Jiménez asume de manera temporal la Dirección del HGZ/MF No. 7, en sustitución del doctor Víctor Hernández Barbachano.

• La doctora Alvarado Jiménez cuenta con 19 años de trabajo institucional, se desempeñaba como jefa del servicio de Ginecoobstetricia y estará al frente del nosocomio en tanto se realiza una evaluación para nombrar al próximo titular de la Dirección, que entrará en funciones el 16 de marzo.

• De igual forma, se anunció que el doctor Óscar Eduardo Rodríguez deja la Subdirección Médica.

• Los movimientos se dieron en estricto apego a la normatividad y a los procesos laborales y legales del Instituto; hasta el momento ningún otro servidor público ha sido separado de sus funciones.

• Hasta hoy, se descarta que los directores de los HGZ No. 11 en Piedras Negras, doctor Tomás Solís Cortés, y del No. 24 en Nueva Rosita, doctor Gonzalo Martínez de León, estén involucrados en este tema, toda vez que se han conducido con un desempeño ético y comprometido en favor de los usuarios.

• El titular del Órgano Operativo de Administración Desconcertada (OOAD) en Coahuila, doctor Leopoldo Santillán Arreygue, afirma que de esta manera se impulsará un seguimiento puntual a los proyectos que el HGZ/MF No. 7 tiene en marcha, así como brindar una mejor atención a la derechohabiencia a través del fortalecimiento de los indicadores de calidad y de los procesos de gestión interna.

• El representante del Seguro Social en Coahuila confía en que en esta nueva etapa se cumpla con mayor prestancia y oportunidad el mandato del IMSS, de garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de subsistencia y los servicios sociales de los trabajadores.

El IMSS en Coahuila mantiene el compromiso de atender con oportunidad a la derechohabiencia y de informar con veracidad a la población.