Agencias.- Venezuela superó este jueves su segundo apagón del mes, que tenía paralizado el país desde el lunes, mientras que el líder opositor, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por unas 60 naciones, recibió una sanción de la Contraloría que le impedirá por 15 años aspirar a cargos políticos.
La medida fue anunciada por el contralor general, Elvis Amoroso, quien advirtió de una multa en metálico contra el político sin especificar montos y tampoco precisó desde qué fecha comienza a correr esta sanción de tres lustros. Amoroso señaló en una comparecencia transmitida por el canal estatal VTV que se “presume” que Guaidó “ocultó o falseó” datos de su declaración jurada de patrimonio y, a su vez, recibió dinero de instancias internacionales y nacionales sin justificar.
El contralor venezolano dijo que el opositor realizó desde 2015 más de 90 viajes al exterior con un coste superior a los 310 millones de bolívares (94.096,79 dólares a la tasa de cambio oficial) sin aclarar cómo pudo costear estos gastos y ha permanecido fuera de Venezuela 248 días desde que ganó un escaño como diputado.
Por su parte, Guaidó desestimó la decisión al señalar que Amoroso, cercano al Gobierno, ocupa de forma ilegítima el puesto de contralor pues fue designado por la oficialista Asamblea Constituyente y no por el Parlamento como indica la Constitución.
El Grupo Internacional de Contacto (GIC), integrado por países americanos y europeos que buscan ayudar a resolver la crisis venezolana, condenó la inhabilitación durante la reunión celebrada en Quito en la que construyeron propuestas de observancia electoral y una Hoja de Ruta para posibles elecciones en el país caribeño.
El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, indicó que el Gobierno se encuentra en el “período de defensa y contrataque frente al atentado terrorista” que, aseguran, ocasionó la interrupción del fluido eléctrico igual que a principios de mes cuando otro apagón paralizó el país durante una semana.
En Caracas, Efe pudo constatar que el Metro, por el que se movilizan cientos de miles de personas diariamente, continúa cerrado al igual que la mayoría de los comercios y oficinas.
En el resto del país persisten fallas en servicio de telefonía y de acceso a internet, varias comunidades registraron apagones como en el estado Zulia y Trujillo.
Pulso