TEXAS, Estados Unidos – Este 18 de diciembre de 2023, el gobernador de Texas, Greg Abbott, promulgó un conjunto de leyes antimigratorias, entre las que destaca la SB4, que otorga a la policía la autoridad para detener y deportar a migrantes sin el debido proceso a partir de marzo de 2024. Esta legislación, que incluye penas de 180 días a 20 años de prisión, se considera una de las más severas en la historia de Estados Unidos en materia migratoria.
La SB4 convierte en un delito menor el ingreso irregular al estado de Texas desde una nación extranjera, con la posibilidad de enfrentar hasta 20 años de prisión en caso de reincidencia. Además, permite a los agentes policiales arrestar a individuos sospechosos de ingresar ilegalmente al país, otorgándoles la discreción de expulsarlos a México.
Al firmar la ley, el gobernador expresó que el objetivo principal es detener el flujo de ingresos ilegales de extranjeros a Texas, resaltando que durante el Gobierno de Biden han cruzado la frontera más de ocho millones de migrantes desde enero de 2021.
Abbott también respaldó otros dos proyectos de ley, incluyendo la SB3, que destina mil 540 millones de dólares adicionales para la construcción del muro fronterizo y el financiamiento de operaciones de seguridad en la región, incluyendo recursos para implementar la SB4 por parte de los departamentos de policía.
El gobernador republicano, a fines de noviembre, ya había promulgado una ley que endurece las penas por tráfico de seres humanos. Esta serie de medidas se enmarca en un contexto donde Estados Unidos ha registrado un número récord de detenciones de migrantes cruzando la frontera con México desde la asunción de Joe Biden en 2021. Abbott y otros líderes republicanos atribuyen estos sucesos a un cambio en las políticas migratorias de Biden, revirtiendo las restricciones implementadas por el expresidente Donald Trump.