Fresnillo, Ciudad Obregón y Naucalpan, las ciudades más peligrosas, según habitantes

196

La percepción de inseguridad de los mexicanos repuntó al cierre del 2021, en promedio, el 65.8% de los mexicanos consideró que vivir en su localidad es inseguro, siendo Fresnillo, Ciudad Obregón y Naucalpan las que encabezaron la lista de ciudades inseguras.

En Fresnillo, Zacatecas, casi todos consideran que hay inseguridad en un porcentaje de 96.8%), de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi.

Por otra parte, en Ciudad Obregón, Sonora y Naucalpan, Estado de México, el 95.0 y 92.1% de la población se siente insegura de vivir ahí.

En todos los casos no existen buenas expectativas sobre la seguridad pública, pues más de la mitad considera que se quedará igual de mal o incluso empeorará.

Son el transporte público, los cajeros, las carreteras y las vías públicas, donde se sienten más inseguros.

Lo pero de todo es que la gente ha cambiado sus hábitos, por ejemplo su vestimenta, que sirva como prevención al delito o dejar de salir a las calles de noche.

Sin embargo, mostraron un mayor nivel de aprobación a las fuerzas armadas que a los policía locales. 

El 84.7% considera que el desempeño de la Marina es efectivo; para el Ejército la cifra fue de 82.8 por ciento, mientras que para la Guardia Nacional fue de 72.9%, en contra parte con solo 4 el 43.1% que aprueba a las policías municipales.