Irene Zapata | Saltillo, Coah.- La presidenta del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, declaró la Fiscalía Anticorrupción es quien lleva los avances en casos como fraudes en INFONAVIT, Empresas Fantasma y Lavado de Dinero, por lo que el sistema solo interviene a través del flujo de información para la elaboración de diagnósticos.
Ana Yuri Solís Gaona, quien encabeza el comité coordinador, declaró que las instancias como la Fiscalía Anticorrupción y El Tribunal Superior de Justicia del Estado son las instituciones que deben de conocer de estos casos.
Para Solís Gaona el intercambio de información permite establecer estrategias para el sistema, aunque no puntualizó cómo se utilizan dichos diagnósticos para su aplicación, y se limitó a referir que toda la información está disponible en las páginas del sistema estatal anticorrupción, lo cual tampoco es del todo cierto.
Y es que ante cuestionamientos sobre los avances que derivan de temas de relevancia de corrupción entre estos el fraude de Infonavit, la titular del SEA solo se limitó a mencionar dicha información es manejada por los entes involucrados haciendo referencia al tribunal superior de justicia y Sistema Estatal Anticorrupción.
Pregunta: Entonces solo se está encasillando la información? Pese a que el Sistema estatal Anticorrupción, representante de los ciudadanos.
“Las instancias que forman parte del Sistema Anticorrupción dan seguimiento a estos temas, la magistrada Miriam Cárdenas Cantú y en sus informes que da periódicamente ha hecho del conocimiento de los ciudadanos cuáles son los estatus que hay sobre estos temas”, respondió Solís Gaona.
Declaró que estos delitos dan seguimiento e investiga la Fiscalía Especializada en delitos por hechos de corrupción quienes realizan análisis e investigación de los delitos que se han llevado a cabo