Hoy celebramos en México el Día del Maestro

Redacción.- El 15 de mayo en México se celebra a todos los docentes y educadores, sin embargo, tiene razones políticas y religiosas por las que existe.

En el santoral católico se celebra la fiesta de San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote, teólogo y pedagogo que consagró su vida a la formación de maestros que se dedicaban a la educación de hijos de artesanos y niños de escasos recursos.

Juan Bautista fundó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas una institución de enseñanzas laicas, enfocada a la enseñanza y formación de niños y jóvenes pobres y huérfanos.

Por estas obras, el 15 de mayo de 1950 el papa Pío XII nombró a San Juan Bautista de La Salle el “patrono universal de todos los educadores”.

Por otro lado, en México la conmemoración del Día del Maestro la decretó el presidente Venustiano Carranza, quien en 1917, a iniciativa de los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca, promulgó que el 15 de mayo se celebrara a los docentes de nuestro país.