Durante la conferencia matutina encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez González, se presentaron los avances en materia de bienestar humano, infraestructura social y programas de salud, así como las gestiones en curso y los principales retos enfrentados. El alcalde reiteró que el Gobierno de la Nueva Historia avanza con el propósito firme de que cada familia viva mejor, que cada niña y niño tenga mayores oportunidades, y que la ciudadanía cuente con un gobierno cercano, que escucha y actúa.
La Lic. Mayra Ruby Rangel, directora general de Bienestar, destacó la importancia de fortalecer el tejido social a través de la atención a los sectores más vulnerables, y aprovechó el espacio para conmemorar el 12 de mayo, Día Internacional de la Enfermería, reconociendo la invaluable labor de las y los profesionales que, con entrega y vocación, contribuyen al bienestar y la salud de nuestra comunidad.
Desde la Dirección General de Bienestar se ha trabajado con un firme compromiso en la reglamentación de programas sociales municipales, así como en ser enlace con programas estatales y federales. Entre los logros recientes se encuentran el apoyo permanente a los servidores de la nación mediante espacios en el Centro Comunitario “Los Pinos”, la entrega de pensiones para mujeres de 63 y 64 años, apoyos a personas con discapacidad, y el impulso de becas “Benito Juárez” para estudiantes de secundaria y media superior, sumando más de 23,900 beneficiarios en la localidad.
En su participación, el Lic. Jesús Peña, director de Bienestar Humano, informó que durante la administración de la Nueva Historia, como parte de la Cuarta Transformación, se ha trabajado activamente en la distribución de programas federales en coordinación con los servidores de la nación y la comunidad educativa. Resaltó que en 2025 se incorporaron 9,185 beneficiarios distribuidos en distintos programas de pensiones y becas, fortaleciendo el bienestar de la población nigropetense.
Dentro de los apoyos otorgados, destacan 1,093 tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, 13 pensiones para personas con discapacidad, 1,061 pensiones para adultos mayores de 65 años y más, y la entrega de 6,472 tarjetas de la beca “Rita Cetina” para estudiantes de secundaria pública. Además, 52 jóvenes se integraron al programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, donde reciben capacitación y apoyo económico.
Respecto al programa “Salud Casa por Casa”, el Lic. Peña señaló que 22 profesionales de la salud han censado a más de 4,827 personas, buscando alcanzar la meta de 16,417 personas visitadas. También se han instalado tres módulos de registro para facilitar el acceso de estudiantes y familias a los apoyos federales, beneficiando a 7,500 estudiantes con apoyos bimestrales de 1,900 pesos.
En el ámbito de la infraestructura de salud, se celebró la recepción del apoyo federal “La Clínica es Nuestra”, con la conformación de comités ciudadanos para mejorar 11,000 centros de salud en todo el país, incluido el ISSSTE en Piedras Negras, donde se invirtieron 800,000 pesos en mejoras para sus instalaciones.
Adicionalmente, se destacó el trabajo de la Financiera para el Bienestar (FINABIEN), representada en Coahuila por el Lic. Salvador Herrera Rodríguez. Se informó sobre la instalación de módulos en la Presidencia Municipal y en la calle Fuente, donde se ofrecen servicios como envío y recepción de remesas sin comisión, corresponsalía bancaria, pagos de servicios, ahorro, crédito, y nuevos mecanismos digitales para enviar dinero de manera segura, en apoyo a los ciudadanos y repatriados.
Finalmente, el alcalde Jacobo Rodríguez refrendó su compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y visión a largo plazo, impulsando acciones que transformen la vida de las familias de Piedras Negras y consolidando el bienestar social como una prioridad de su gobierno.