Integrantes de la ‘Mara Salvatrucha’ llegaron en la caravana a Coahuila

Irene Zapata | Saltillo, Coah.- El gobierno del estado, reconoció que integrantes de la banda conocida como la “Mara Salvatrucha”, se encuentran alojados en el albergue de Piedras Negras, unos más con antecedentes penales y sin documentación, quienes ya son deportados a sus países, informó Miguel Ángel Riquelme Solís gobernador del estado.

El mandatario, agregó que espera que en un plazo máximo de 10 días, el albergue de Piedras Negras que es habitado por más de mil 600 migrantes sea desalojado ante la ejecución de diversas estrategias; una de ellas la deportación urgente.

“Tenemos una problemática ya real en el albergue, tenemos alrededor de mil 600 personas, las cuales a partir de hoy inician todavía la entrega de visas humanitarias, con ese documento el gobierno de Coahuila en coordinación con Migración se está tomando las medidas necesarias para que cada uno de ellos pueda atender su situación migratoria en México”, dijo.

Agregó que en breve tendrá contacto con el gobierno federal, para informarles que en el estado no existe la capacidad para que los migrantes lleguen a los Estados Unidos.

El mandatario estatal, informó que algunos de los migrantes que se encuentran en el albergue, han intentado alterar el orden en su interior, de los cuales algunos pertenecen a la banda conocida como “La mara Salvatrucha” y otros cuentan con antecedentes penales, y unos más no tienen consigo papelería.

“Los que hemos venido haciendo es deportarlos, de manera directa con el Instituto Nacional de Migración”, declaró.

Riquelme Solís informó que el 30 por ciento de los migrantes que obtuvieron su visa humanitaria, (para laborar un año en el país) han manifestado su deseo de quedarse en Coahuila.

“En estos momentos, no todos definen su situación migratoria, porque algunos de ellos, de manera lenta, pero si diariamente están ya siendo atendidos por el gobierno norteamericano y en unos días más se tendrá la resolución de ellos y aproximadamente ya 50 han sido internados en los Estados Unidos, y este es un número muy menor”, declaró.

Agregó que más de 200 migrantes llegaron a Saltillo la tarde de éste miércoles al haber sido contratados por una empresa, al agregar que de los mil 600 migrantes que hay en el albergue, el 30 por ciento ha manifestado su deseo de querer residir en el estado.