Agencias.- Diputados integrantes de la Comisión de Relaciones Exteriores y legisladores de la misión del Grupo de Amistad Parlamentaria Saudita-Mexicano del Consejo Shura (Senado) de Arabia Saudita se pronunciaron por fortalecer las relaciones diplomáticas y el intercambio de experiencias exitosas, especialmente en el ámbito de energías renovables.
En reunión de trabajo en San Lázaro, los parlamentarios de ambas naciones se manifestaron a favor de estrechar los lazos comerciales y económicos, así como fomentar la paz internacional y diversificar las áreas de reciprocidad bilateral, como el turismo, la educación y la cultura.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alfredo Femat Bañuelos, pidió ser proclives a una política exterior de Estado y relaciones comerciales que impliquen diversificación e innovación.
Destacó que México realiza una importante transformación del sector energético, de manera especial en el tema del petróleo, y resaltó que este año se celebran 67 años de relaciones diplomáticas entre las dos naciones, por lo que “es tiempo de elevar su calidad”.
Acuerdo general de cooperación
En 2016 se firmó un acuerdo general de cooperación entre México y Arabia Saudita que permitirá una mejor relación en el sector económico, comercial, de inversión, técnico, cultural y deportivo, detalló.
Ahora corresponde renovar esos instrumentos internacionales para emplear programas de acercamientos y un fructífero intercambio de experiencias. Subrayó que Arabia Saudita es el tercer socio en importancia en Medio Oriente, lo que muestra la relevancia de la relación.
El presidente del Grupo Interparlamentario de Amistad, Mohammed Hamed Al-Nagadi, aseguró que están a la espera de la activación del convenio en materia de turismo y del establecimiento de un vuelo directo entre ambos países “para que el pueblo saudita pueda gozar de los destinos tan bellos en México”.
Enfatizó que existen bases para una mayor cooperación, porque están presentes los factores para aumentar intercambios en distintas áreas, no sólo la comercial y la turística.
Mohammed Hamed Al-Nagadi precisó que en Arabia Saudita hay 44 mexicanos cursando posgrado y doctorado. Puntualizó que se debe trabajar para aumentar el intercambio, que fue a la baja en 45% en los últimos años, por lo que es preciso trabajar como legisladores para eliminar cualquier barrera que pueda enfrentarse, a fin de acelerar los instrumentos para estimular y proteger las inversiones.