Redacción.- James Frederick Bridenstine, administrador de la NASA en Estados Unidos, pidió a la humanidad que tome en serio a los asteroides pues aseguró que cada 60 años podría impactar uno contra la Tierra.
Durante su discurso en la 6ta Conferencia de Defensa del Planeta de la International Academy of Astronautics en Maryland, Estados Unidos, Bridenstine advirtió: “Una de las razones por las que estoy acá es que la NASA cree que hay que considerar esto con seriedad”. Y agregó: “Despierta risas, pero tenemos que asegurarnos de que la gente entienda que esto no es Hollywood, esto no se trata de películas”.
“Se trata de proteger, en última instancia, el único planeta que conocemos en este momento para albergar vida, y ése es el planeta Tierra”.
Bridenstine argumentó que ese trabajo es crucial y que algún día podría evitar, o al menos reducir, el desastre.
Señaló dos misiones de asteroides en curso, la nave japonesa Hayabusa2 que visita Ryugu y la propia sonda OSIRIS-REx de la NASA en Bennu. Ambas son misiones científicas: la primera de defensa planetaria de la NASA será la prueba de redirección de asteroides doble, o DART, que se lanzará en 2022. Pero Bridenstine argumentó que tanto Hayabusa2 como OSIRIS-REx seguirán proporcionando información vital para el trabajo de defensa planetaria.
“El 15 de febrero de 2013, un meteoro de 20 metros de diámetro y a una velocidad de 40.000 millas por hora entró en la atmósfera terrestre y explotó a 80 millas de Chelyabinsk, Rusia. Liberó energía equivalente a 30 bombas atómicas como la de Hiroshima. La gente en la zona pudo sentir el calor a 60 kilómetros a la redonda. La onda expansiva generada provocó heridas en más de 1500 personas y daños materiales en 7200 edificios de seis ciudades. El pánico se extendió. ¡Y fue un asteroide de 20 metros!”, planteó Bridenstine.