Ricardo Bueno | Piedras Negras, Coah.- Tal y como lo observamos en las películas de la llamado Época del Cine de Oro o en alguna telenovela que haya sido filmada en el Centro Histórico de la Ciudad de México, lugar donde desarrollan su talento y medio para subsistir, se encuentran en Piedras Negras dos jóvenes que tocan un órgano, uno es el que le da vuelta al instrumento para entonar la melodía y otro es el que con una gorra solicita la cooperación a las personas este oficio se le conoce como organillero.
Néstor y Fernando han acaparado la atención de propios y extraños no solo de la ciudad si no de los turistas estadounidenses que durante el fin de semana tuvieron la oportunidad de toparse con estos artistas en los cruceros donde estuvieron compartiendo algo de la cultura de esta música, hubo quienes aprovecharon para tomarse la infaltable selfie ya que rara vez se puede tener la oportunidad de contar con estas personas en la ciudad.
Además por un momento remontarnos al pasado aquellas filmaciones donde aparece Pedro Infante, Tintan o el famoso Clavillaso caminando por el centro de la capital del país y ver a estas personas tocando el organillo.
Estos músicos ya han recorrido gran parte del estado pasando por Saltillo, Torreón, Monclova, Sabinas, Acuña y durante la presente semana estarán en Piedras Negras señalando que ellos solamente viven de las aportaciones que la gente voluntariamente les entrega.
El decir venir hasta la frontera es con la intensión de que los conozcan y traer hasta el norte un poco de la cultura de la Ciudad de México y desde luego esperando que en lo económico les vaya bien, ya que de este oficio dependen sus familias en el caso de Néstor una esposa y dos hijas y en el de Fernando el aportar para los gastos de su casa; el primero originario de la capital del país el segundo del estado de Chiapas.
Ellos andarán por los distintos cruceros con su atuendo de color caqui en honor al general Pancho Villa ya que esta música proviene de la época de la Revolución.