Príncipe saudí ordenó asesinato de Jamal Khashoggi: CIA

Agencias.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA) concluyó este viernes que el príncipe saudita Mohammed bin Salman ordenó el asesinato del columnista del diario capitalino The Washington Post Jamal Khashoggi el 2 de octubre en su consulado en Estambul, Turquía.

La aseveración se contradice con lo que ha venido diciendo el reino saudita, que su príncipe no estuvo involucrado. La CIA agrega que está casi completamente seguro que hay un vínculo directo entre Mohammed y quienes llevaron a cabo el cruento asesinato de Khashoggi, quien al ingresar al recinto diplomático fue torturado, asesinado, desmembrado y luego disuelto en ácido, según reportes de la inteligencia turca.

Un grupo de 15 agentes sauditas viajaron a Estambul en octubre para llevar a cabo el crimen para aprovechar una diligencia que el periodista tenía que hacer en el consulado relacionada con la boda con su novia turca.

Según un reporte del Post publicado este viernes, la CIA examinó múltiples fuentes de inteligencia, incluida una llamada telefónica que el hermano del príncipe Khalid bin Salman, el embajador saudita en Estados Unidos, tuvo con Khashoggi, de acuerdo con las personas familiarizadas con el tema que hablaron con la condición de anonimato para discutir el hecho. Khalid, según el diario, le dijo a Khashogg que debía ir al consulado saudita en Estambul para recuperar los documentos y le aseguró que sería seguro hacerlo.

La información se da a conocer un día después de que las autoridades de Arabia Saudita solicitaran la pena de muerte para cinco de los sospechosos acusados del asesinato de Khashoggi.

 

Su cuerpo fue desmembrado y retirado del edificio y se desconoce el paradero de sus restos. El fiscal adjunto y portavoz Shalaan al-Shalaan dijo a la prensa que, tras una lucha, el periodista murió por una inyección letal.

Shalaan añadió que el columnista de The Washington Post fue asesinado en medio de ‘negociaciones’ por su regreso a Arabia Saudita. Dijo que el jefe del equipo negociador enviado a Estambul ordenó el asesinato.

El presidente de Turquía, Tayyip Erdogan, aseguró que la orden provino del más alto nivel de liderazgo de Arabia Saudita, pero probablemente no del rey Salman, poniendo el foco de atención en su heredero, el príncipe Mohammed, de 33 años, tal como señala este viernes la conclusión de la CIA.Resultado de imagen para khashoggi prince

Pena capital

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, dijo que las medidas anunciadas por la oficina del fiscal de Arabia Saudita eran “positivas, pero insuficientes” y repitió la demanda de que el equipo de 15 hombres acusados sea juzgado en Turquía.

Dijo que 11 sospechosos han sido acusados y serán remitidos a los tribunales, mientras que las investigaciones con más sospechosos continuarán.

A semanas del asesinato, Turquía está manteniendo la presión sobre el Príncipe Mohammed y ha publicado una serie de pruebas que socavaron las primeras negaciones de Arabia Saudita de su presunta participación.

Turquía dice que tiene grabaciones relacionadas con el asesinato que ha compartido con los aliados occidentales. Erdogan dijo que las grabaciones son “espantosas”.

 Univisión