Ricardo Bueno | Piedras Negras, Coah.- El acuerdo migratorio que establecieron los gobiernos de México y Estados Unidos el pasado 7 de junio que tiene implicaciones económicas y humanitarias significativas pues estipula que a cambio de que el gobierno estadounidense no imponga aranceles a la importación de productos mexicanos, el gobierno de López Obrador deberá de contener el flujo de migrantes.
Estas acciones desde la perspectiva del sacerdote José Guadalupe Valdés, defensor de los migrantes, lo calificó como preocupantes en el sentido de que puedan llegar a ser vulnerados los derechos humanos de los migrantes por lo que las organizaciones defensoras deben de estar atentos a que se les respete a quienes intentan una mejor condición de vida.