Raymundo Campos | Región Carbonífera.- La Caravana de la Solidaridad organizada por la Iniciativa Privada de Sabinas, para exigirle a la Comisión Federal de Electricidad, la reanudación inmediata de los pedidos para la compra de carbón, cumplió con las expectativas y demostró la unidad de todos los sectores involucrados en la cadena de valor.
Productores mineros, empresarios, alcaldes, diputados locales y federales y las familias de la Región Carbonífera, se sumaron al frente común para protestar contra el Gobierno Federal, por la debacle económica que vive esta zona.
Enrique Armando Ibarra Tamez, organizador del movimiento social, señaló que la economía regional se encuentra paralizada desde hace meses, lo que ha provocado un duro impacto económico por la crisis del carbón, con la pérdida de miles de empleos, el cierre de empresas y comercios.
Un número importante de camiones de carga participaron en la marcha pacífica, la cual partió esta mañana del paradero Rosesvalles(Saúz) hasta llegar a las instalaciones de la Asociación Ganadera de Sabinas donde se ofreció una conferencia de prensa por los alcaldes y posteriormente se dirigieron a la central termoeléctrica José López Portillo de Nava, para continuar con la protesta.
Después de un breve mitin celebrado en el exterior de dicha planta, los alcaldes entregaron un documento firmado y sellado, dirigido a la Dirección General de la CFE y al Presidente Andres Manuel López Obrador, donde piden el rescate urgente de la Zona Carbonífera, con la compra de mineral.
Durante la entrega del documento, el personal de seguridad mantuvieron cerradas y resguardadas las instalaciones para evitar el ingreso de los inconformes.
Un grupo de personas permanecerán en un plantón permanente en el exterior de la central termoeléctrica, hasta en tanto se obtenga una respuesta favorable a sus demandas.
Cabe señalar que la movilización de la caravana solidaria, no se suspendió a pesar de conocer el contenido del comunicado enviado por los integrantes de la Alianza de Carboneros, donde se establecían los acuerdos de la CFE, para licitar 735 mil toneladas de mineral, argumentando que esperan que el anuncio se oficialice y lo avale la propia CFE.
El respaldo para las economías de las regiones centro y Carbonífera, se pronunció por las fracciones parlamentarias del Senado de la República, que le piden al Gobierno Federal, las declare zona de emergencia económica.