Agencias.- Este sábado 15 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la lucha contra el cáncer infantil que fue instituido en Luxemburgo en el año 2001.
De acuerdo con el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad, en México la conmemoración fue impulsada en un inicio por la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC), posteriormente adoptada por diversas instancias que se han conformado en el país.
El Día Internacional contra el Cáncer Infantil tiene la finalidad de:
- Concientizar sobre el cáncer infantil y la importancia de generar apoyos a las niñas y niños con cáncer.
- Valorar el esfuerzo y problemas a los que se enfrentan.
- Resaltar la necesidad de un mejor y más equitativo acceso al tratamiento y cuidado para todos las niñas y niños con cáncer, en todo el mundo.
Según cifras del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y Adolescencia, en el mundo, cada 3 minutos es diagnosticada una niña o niño con cáncer y en México es la segunda causa de muerte por enfermedad en niñas, niños y adolescentes. El 70% de los casos en menores de 18 años, se diagnostican en etapas avanzadas.
Las causas por las que los niños desarrollan cáncer no están claramente definidas, es importante destacar que cuando el cáncer afecta a un niño o a un joven lo hace en forma distinta a como afecta a los adultos.