La dirección de Desarrollo Social, a través de la Instancia Municipal de las Mujeres, presentó un informe detallado sobre las acciones y atenciones otorgadas a la ciudadanía, esto durante la Conferencia Matutina encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez.
La Lic. Cynthia Villarreal, directora general de Desarrollo Social, destacó que esta instancia es prioridad para la administración, resaltando la atención directa a cada mujer que ha solicitado apoyo. Hasta ahora se han beneficiado 3,225 usuarios y se han capacitado 145 servidores públicos.
La Mtra. Harumy Kanagúsico Tova, directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, señaló que en esta Nueva Historia se trabaja de manera conjunta en actividades que impulsan su crecimiento y desarrollo.
Se destacaron acciones de seguimiento a casos de violencia de género mediante visitas domiciliarias, pláticas preventivas y difusión de los servicios que ofrece la dependencia. Se informó sobre la colaboración con el programa Psicólogos Distrito Joven y la visita a la casa de retiro “Tu Nueva Historia”, así como la impartición de pláticas en escuelas beneficiando a 270 estudiantes y el convenio con el ITPN, donde se becó a 65 mujeres, sumando ya 184 beneficiarias del programa Mujeres de la Nueva Historia.
También se puso en marcha el programa Escuela Segura, con patrullajes nocturnos de la Patrulla Guardián, y se realizaron capacitaciones a servidores públicos, menciono también la conmemoración el Día Naranja con una conferencia en la 47 Zona Militar y se reportó la entrega de 71 atenciones jurídicas a mujeres que han solicitado apoyo.
Respecto a los logros alcanzados en lo que va del periodo del Gobierno Tu Nueva Historia, se informó que el otorgamiento de asesorías jurídicas ha registrado un aumento significativo, pasando del 18 % registrado durante el primer año de la administración anterior al 82 % en la actualidad, lo que representa un incremento del 64 %.
En cuanto a las atenciones psicológicas, se alcanzó un récord histórico, con un total de 214 atenciones de enero a septiembre, lo que representa un incremento del 1,158 % en comparación con los 87 casos registrados durante los tres años de la administración anterior. Asimismo, las pláticas con perspectiva de género reflejan un aumento del 54.8 % respecto al periodo anterior.
Con estas acciones, la Instancia Municipal de las Mujeres reafirma su compromiso con la protección, acompañamiento y empoderamiento de las mujeres del municipio, ofreciendo una red de apoyo integral que abarca desde la atención psicológica y jurídica, hasta programas de formación y becas educativas.