El primer ministro de Perú, Ernesto Álvarez, anunció que declarará el estado de emergencia en la provincia de Lima, donde las protestas del miércoles contra el Gobierno y el Congreso se han saldado con un muerto a manos de la Policía y 120 heridos, entre civiles y agentes.
El titular de la cartera ministerial no ha descartado la imposición del toque de queda si bien lo ha condicionado a que se demuestre.
Álvarez declaró que ha sido el presidente, José Jerí, quien le ha “encomendado preparar ese paquete de medidas, someterlo al debate técnico en el menor tiempo posible, por eso los ministros nos encontramos en sesión permanente hasta cuando tengamos ese paquete de medidas y podamos reunirnos para declarar la emergencia Lima, pero con contenido, con verdad”.
La aprobación del estado de emergencia conlleva la suspensión del ejercicio de derechos fundamentales relativos a la libertad y la seguridad individuales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio.
Este anuncio llega un día después de que la capital peruana haya sido escenario de disturbios en medio de las protestas contra el Gobierno y el Congreso por la corrupción y la inseguridad y que se han saldado con 120 heridos, entre civiles y agentes, mientras que la Policía ha confirmado la implicación de dos de sus miembros en la muerte a tiros de un manifestante.