Estados Unidos atacó otras dos embarcaciones acusadas de transportar drogas en aguas del Pacífico Oriental, en dos operaciones en las que murieron seis personas calificadas como “narcoterroristas”, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Los dos nuevos ataques efectuados el domingo 09 de noviembre elevan el número total a 19 y la cifra de muertos a al menos 75, desde que el Gobierno de Donald Trump comenzó a eliminar supuestas “narcolanchas” en aguas internacionales, que muchos consideran una táctica de presión contra el líder venezolano, Nicolás Maduro.
Varios legisladores, incluidos algunos republicanos, siguen presionando al Gobierno de Trump para obtener más información sobre quiénes son los objetivos y la justificación legal de los ataques. El secretario de Estado, Marco Rubio, y Hegseth se reunieron la semana pasada con un grupo bipartidista de legisladores que supervisan cuestiones de seguridad nacional.
Los republicanos del Senado votaron la semana pasada para rechazar una legislación que habría limitado la capacidad de Trump para lanzar un ataque contra Venezuela sin la autorización del Congreso.
Los ataques comenzaron a principios de septiembre y han estado dirigidos principalmente contra embarcaciones en el mar Caribe, pero se han desplazado cada vez más hacia la parte oriental del Pacífico, por donde se trafica gran parte de la cocaína de los mayores productores mundiales.
Trump ha justificado los ataques diciendo que Estados Unidos está en “conflicto armado” con los cárteles afirmando que las “narcolanchas” son operados por organizaciones terroristas extranjeras que están inundando las ciudades estadounidenses con drogas.