Redacción.- A las 8:46 del 11 de septiembre de 2001, el vuelo 11 de American Airlines se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center de Nueva York, Estados Unidos, en un hecho que pasaría a la historia.
Minutos más tarde del atentado, las cadenas de televisión de todo el mundo interrumpían su programación habitual para informar, sobre la tragedia donde murieron más de 3,000 personas, cifra aproximada pues no se tiene una oficial, entre ellos 19 terroristas.
Una serie de cuatro atentados, en la que estarían involucrados un total de 19 miembros de la red yihadista Al Qaeda, se saldó con más de 6.000 heridos.
El trágico suceso que no solo provocó importantes cambios en materia de seguridad en el país, sino en otros campos como el del entretenimiento o el de la tecnología.
A pesar de que ya han pasado casi dos décadas, el suceso sigue haciendo eco y se siguen descubriendo nuevos detalles sobre el mismo.
Hace apenas unos meses, Jason Scott publicaba en su cuenta de Flickr más de 2.400 imágenes de la Zona Cero después de los ataques de Nueva York.
Las fotografías están sacadas tanto desde la superficie como desde arriba. Imágenes que no solo retratan al equipo de obreros en acción, sino los interiores dañados de los bloques alrededor de las torres.
Las conmemoraciones comenzaron a primera hora de la mañana en la Zona Cero con un minuto de silencio y el tañido de campanas.
En presencia de familiares de las víctimas y dignatarios en la plaza conmemorativa en el Centro de Comercio Mundial en Nueva York, la ceremonia inició precisamente a la hora en que el avión secuestrado se estrelló contra la torre norte del Centro de Comercio Mundial el 11 de septiembre de 2011.