Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden se encontraron en San Francisco, al margen de la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se desarrolló en California, Estados Unidos.
Durante la reunión privada que sostuvieron los presidentes de México y de Estados Unidos, definieron que la “asociación estratégica” que mantienen en la agenda bilateral abarca ámbitos de preocupación central: seguridad nacional e interior; ampliar la competitividad económica, encarar el cambio climático Y afrontar los desafíos del fenómeno migratorio.
Ambos coincidieron en las posibilidades que tienen para ampliar la cooperación en materia de aplicación de la ley para combatir el tráfico de personas, drogas, armas, desmantelar las violentas organizaciones delictivas transnacionales que dirigen estas redes de tráfico y aterrorizan a nuestras comunidades.
Biden agradeció a López Obrador por su “cooperación” para abordar los “históricos niveles de migración”.
Estados Unidos cerró el año fiscal con cifras récord en su frontera sur impulsado por los cientos de miles de venezolanos que huyen de la crisis.
“No podría haber tenido un mejor socio que usted”, dijo Biden, con quien López Obrador también discutió la situación en Venezuela y Cuba, países hacia los cuales Washington, a pesar de las tensiones diplomáticas, reanudó vuelos de deportación este año.
Los líderes discutieron además la situación en Ucrania y la guerra de Israel y Hamás, pero no llegaron a una posición unánime sobre estos conflictos.