El Gobierno Municipal, a través de la dirección de Ecología e Imagen Urbana, presentó avances del Plan Estratégico de Trabajo 2025, en la Conferencia Matutina encabezada por el alcalde Jacobo Rodríguez.
El director general de la dependencia, Ing. Alexis González Beltrán, informó acerca de bienestar animal, reforestación, educación ambiental y mejora de la imagen urbana. Destacó que, en comparación con los resultados obtenidos en 2022 por la administración anterior, las cifras actuales reflejan una tendencia positiva hacia el cumplimiento de las metas trazadas para 2025.
Indicó que, en lo referente a los trabajos de limpieza de tiraderos clandestinos y los programas de descacharrización, a la fecha se han recuperado 10,335 toneladas de residuos, lo que representa 5,350 toneladas más que en 2022. En cuanto a la aplicación de sanciones, se han emitido 101 multas, cifra que muestra un incremento de 88 con respecto al mismo periodo de 2022.
Por su parte, el MVZ. Alfonso Orta González, coordinador de Bienestar y Salud Animal, informó que se han realizado 2,129 esterilizaciones, cifra que representa un incremento significativo en comparación con las 1,130 efectuadas en 2022. Detalló además que se han llevado a cabo cinco campañas de esterilización, y destacó la aplicación de 3,179 vacunas antirrábicas, así como la realización de 3,934 baños medicados y 4,136 desparasitaciones, acciones que fortalecen las estrategias de salud y bienestar animal en el municipio.
Respecto al tema de las esterilizaciones, explicó que es importante que la ciudadanía comprenda las razones por las cuales en algunos casos no es posible realizar el procedimiento y las mascotas son rechazadas. Entre los principales motivos se encuentran la presencia de pulgas o garrapatas, el estar en celo, la falta de ayuno, entre otros factores.
Informó que ya se encuentran programadas las próximas jornadas, destacando que el 16 de noviembre se llevará a cabo la campaña de esterilización de caninos machos con la participación de médicos veterinarios de clínicas privadas, quienes han colaborado activamente en las ediciones anteriores.
En Rescate Animal, Olga Lidia Huerta, coordinadora del área, informó que al 19 de octubre se han registrado 181 adopciones en lo que va del año, lo que representa 134 más que en 2022, reflejando el compromiso de la administración de la Nueva Historia con el bienestar animal.
Asimismo, que los principales motivos de los reportes de rescate son animales sin signos vitales, enfermos o heridos, agresivos, con garrapatas o entregados de manera voluntaria, entre otros. Respecto a las sanciones se han aplicado 113 multas por maltrato animal, principalmente por mantener a las mascotas fuera del hogar, mientras que en 2022 no se registró ninguna.
En el rubro ambiental, el Ing. Alexis reportó la reforestación de 2,793 árboles, cifra superior a la del año 2022, mientras que en revisiones ecológicas llevan 4,218.
En materia educativa, la Ing. Jazmín Valdez, coordinadora de Educación Ambiental, comento que el programa “Tu nueva historia está en tu mente” alcanzó 8,790 horas de formación ambiental en distintos niveles escolares y sectores empresariales, consolidando una cultura de responsabilidad ecológica en la comunidad.