La Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México bloqueó la operación en 13 casinos en donde se detectaron operaciones millonarias en efectivo, flujos internacionales y uso de plataformas digitales no supervisadas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que, luego de una investigación interinstitucional, se detectaron trece casas de juego físicas y virtuales con operaciones irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y Ciudad de México.
Se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República, se notificó a la Procuraduría Fiscal y se suspendieron actividades, bloquearon sitios web y cuentas bancarias.
“La unidad de inteligencia financiera, encargada de integrar los reportes de operaciones inusuales, así como de realizar el análisis estratégico y operativo, permitió identificar redes financieras vinculadas con presuntas actividades ilícitas”.
Entre otras cosas, se detectaron casinos con operaciones en efectivo y simulación fiscal, donde se registró dispersión de recursos entre filiales y declaraciones en cerros; casinos con flujos internacionales de origen extranjero que transfirieron grandes montos a países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos sin justificar su procedencia; casinos digitales o plataformas tecnológicas no supervisadas que operaron pagos en línea y agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera de la regulación financiera nacional.
Tras esta investigación, el Gobierno de México anunció que impulsará reformas a la ley para regular los casinos y las plataformas digitales de apuestas.
También resaltó la cooperación internacional en el seguimiento financiero, con unidades de inteligencia financiera en Estados Unidos y en otros países del mundo.