Por: Redacción
Eagle Pass, Texas.- Mientras las comunidades a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México se preparan para honrar a sus seres queridos durante el próximo Día de los Muertos, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) recuerda a los viajeros que ciertos artículos agrícolas comúnmente utilizados en decoraciones y ofrendas tradicionales tienen prohibida la entrada a Estados Unidos. Estos artículos pueden transmitir plagas y enfermedades dañinas que amenazan la agricultura y los recursos naturales estadounidenses.
Los especialistas agrícolas de la CBP frecuentemente encuentran artículos prohibidos destinados a altares (ofrendas) y tumbas durante este periodo. Para proteger contra plagas y enfermedades invasoras, se prohíben los siguientes artículos:
Flores: Las tradicionales flores de cempasúchil (flor de cempasúchil) pueden ser portadoras de la chinche de la semilla del algodón (Oxycarenus hyalinipennis), una plaga capaz de causar daños significativos a la industria algodonera estadounidense. Otras flores prohibidas incluyen los crisantemos.
Vegetación: La vegetación ornamental, como la Murraya (también conocida como jazmín naranja), se usa frecuentemente en altares tradicionales. La Murraya es planta hospedera del psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri Kuwayama), un insecto que transmite la enfermedad del enverdecimiento de los cítricos (“huanglongbing”). Esta devastadora enfermedad afecta gravemente a las variedades de cítricos y a las plantas ornamentales, lo que representa una seria amenaza para la industria citrícola estadounidense. La vegetación cortada que se encuentre en ramos también puede estar prohibida.
Frutas: Entre los cítricos prohibidos se incluyen comúnmente las naranjas, los pomelos, las mandarinas, las naranjas agrias y las limas dulces. Otras frutas populares como las guayabas, los mangos, los melocotones y las granadas también están restringidas.
Categorías generales: Ciertas flores, frutas, verduras, plantas en maceta y tierra están prohibidas para prevenir la introducción de enfermedades de las plantas, insectos invasores y nematodos parásitos.
Para salvaguardar la agricultura de nuestra nación, los especialistas agrícolas de la CBP inspeccionan todos los productos agrícolas y vegetales que ingresan al país. Los viajeros deben declarar todos estos productos al entrar. Los artículos prohibidos, de ser encontrados, podrán ser retenidos o se les podrá denegar la entrada, incluso si están destinados a uso cultural o personal. Declarar todos los productos vegetales y agrícolas al ingresar al país es un paso sencillo pero crucial para proteger la agricultura y los recursos naturales de nuestra nación.
«Nuestros especialistas agrícolas trabajan diligentemente para proteger los recursos agrícolas vitales de nuestra nación de plagas y enfermedades invasoras», declaró el subcomisionado interino de la CBP, John Modlin. «Comprendemos el profundo significado cultural del Día de los Muertos y animamos a los viajeros a honrar sus tradiciones de manera responsable, familiarizándose con los artículos prohibidos antes de cruzar la frontera. Declarar todos los productos agrícolas es un paso sencillo pero crucial que ayuda a prevenir daños ecológicos y económicos, garantiza cruces fronterizos sin contratiempos y evita posibles sanciones. Solicitamos la cooperación del público para proteger la agricultura estadounidense para las futuras generaciones.