Corporaciones Coahuilenses: Respeto, Pasión y Resiliencia

88

Julio Fernández | Piedras Negras.- Mientras la gente descansa, ellos trabajan, mientras la comunidad celebra, ellos protegen; así es la vida de un policía que deja a un lado los mejores momentos en familia, cualquier aniversario, cumpleaños, navidades, año nuevo; todo con la finalidad de salvaguardar la integridad de cada uno de los ciudadanos.

Según la encuesta nacional de seguridad emitida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coahuila esta posicionado dentro de los tres estados más seguros del país, mientras que Piedras Negras, es la frontera más segura de todo México, puesto que viene defendiendo durante los últimos años.

¿Pero qué hay detrás de estos números? Agentes originarios de diversos puntos de Coahuila, incluso de otros estados, dispuestos a cambiar de rutinas y puestos de vida, lejos de su familia y con una alta capacidad de adaptación, sabiendo además que en este trabajo su vida puede estar de por medio, pero que aun así eligen cada mañana su profesión al servicio de la seguridad de los ciudadanos y de contener algún ingreso delincuencial a esta entidad.

Esta es una de las brechas más vigiladas por la autoridad, entre Piedras Negras e Hidalgo Coahuila, que ha sido testigo de innumerables enfrentamientos entre civiles armados y fuerzas de seguridad, paradójicamente la más segura y a la misma vez, la más peligrosa para trabajar.

https://www.facebook.com/GMNoticiasMX/videos/820669709019416