Descubren la galaxia más lejana del universo con el telescopio James Webb

1,036

El telescopio espacial James Webb localizó la galaxia más lejana detectada hasta la fecha, creada durante la expansión inicial del Universo, apenas 320 millones de años después del Big Bang, según estudios publicados.

Cuanto más lejos están las galaxias, y por tanto más jóvenes, más difíciles son de detectar, puesto que su señal luminosa es muy escasa.

El telescopio tiene una poderosa capacidad de observación en infrarrojo, lo que combinado con la espectroscopia, que analiza la luz proveniente de un objeto para determinar sus elementos químicos, localizó sin ambigüedad la existencia de cuatro galaxias situadas en el extremo rojo del espectro, es decir muy lejos.

La edad de estas oscila entre los 300 y los 500 millones de años tras el Big Bang que ocurrió hace 13 mil 800 millones de años, según dos estudios publicados en Nature Astronomy.

La galaxia más lejana localizada fue bautizada como JADES-GS-z13-0.