Un ex atleta olímpico de Canadá, Ryan James Wedding, se encuentra entre los diez más buscados del Buró Federal de Investigación (FBI) por su presunta participación en una red internacional de tráfico de drogas, blanqueo de capitales y asesinato de testigos federales.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos se apoya del Gobierno de México en un cerco financiero quien coopera en el proceso de investigación.
Tildado como “un criminal extremadamente violento” que presuntamente se esconde en México, Wedding fue sancionado por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro, pero también el gobierno estadounidense dirigió sus acciones contra nueve personas más y nueve empresas vinculadas.
Esto a la par de que el Departamento de Justicia daba a conocer el arresto de diez personas relacionadas con el caso, bajo la operación Eslalon gigante.
“Ryan Wedding controla una de las organizaciones de narcotráfico más prolíficas y violentas del mundo y trabaja en estrecha colaboración con el cártel de Sinaloa. No descansaremos hasta que su nombre sea retirado de la lista de los 10 fugitivos más buscados de FBI y su organización de narcotráfico sea desmantelada”, declaró la fiscal general de EEUU, Pam Bondi.
Las sanciones financieras vienen luego de que fueron arrestadas diez personas vinculadas al asesinato de Jonathan Acevedo García, quien en enero fue asesinado en Medellín, Colombia, y era testigo federal en un caso contra el ex atleta.
“Ryan Wedding y sus asociados presuntamente importaban toneladas de cocaína cada año desde Colombia a través de México, para luego distribuirla en las calles de comunidades estadunidenses”, apuntó el director de FBI, Kash Patel.
El Departamento de Estado aprobó un aumento en la recompensa ofrecida por cualquier información que conduzca a la detención del ex atleta, de 10 millones de dólares a hasta 15 millones.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público apuntó que, de acuerdo con los reportes analizados, además de actividades en México, esta red dirigida por Wedding (que incluye a diez personas, incluido el ex atleta, y nueve empresas) opera en Canadá, Estados Unidos, Colombia, Italia y Reino Unido.