Al menos 29 personas perdieron la vida a consecuencia del terremoto que se produjo este sábado cerca de las costas de Haití, anunció el director del servicio de Protección Civil del país, Jerry Chandler.
El foco del temblor se ubicó a 12 kilómetros al noreste de la ciudad de Saint-Louis du Sud, a una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo al Servicio Geológico de EEUU (USGS).
El primer ministro del país, Ariel Henry, señaló que la situación del país por el sismo es dramática por las pérdidas de vidas humanas y materiales en varios departamentos del país.
“Se ha movilizado a todo el equipo del Gobierno para adoptar urgentemente todas las medidas necesarias y para evaluar la situación en su conjunto”.
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense emitió una alerta de tsunami, que fue cancelada aproximadamente una hora después.
“En la capital no se presentaron daños, aunque hubo una ola de pánico que hizo que muchas personas salieran a las calles debido a lo que pasó hace 11 años” indicó un habitante de Puerto Príncipe
El sismo se produce cuando Haití ya está sumido en crisis políticas, humanitarias y de seguridad; un mes después del asesinato del presidente Jovenel Moise, mientras que se enfrentan a un hambre creciente y los servicios de salud están colapsados por la pandemia.
El terremoto ocurre pocos días antes del arribo de la tormenta tropical Fred.