Nuestro país tiene problemas muy serios de salud en su población, pues es la diabetes, hipertensión y obesidad, enfermedades muy comunes y peligrosas, ante ello el gobierno federal tiene un plan para combatir la situación.
La idea para disminuir estos problemas con la prohibición de algunos alimentos y bebidas.
Y es que hay muchos productos que nos llevan al aumento de peso, provocando deficiencias nutricionales, problemas cardiovasculares, enfermedades digestivas y aumentando el riesgo de enfermedades crónicas.
El presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, publicó hace unas semanas en el Diario Oficial de la Federación el decreto correspondiente a la Ley General de la Salud, que entrará en acción, dando a conocer los alimentos y bebidas que serán prohibidas a partir de septiembre.
Son todos aquellas que contienen aceites y grasas trans comestibles, cuando hayan sido añadidos al producto final durante el proceso de elaboración industrial: es decir, los que excedan dos partes por cada 100 del total de ácidos del producto final y serán los siguientes:
Alimentos
- Pasteles
- Galletas dulces
- tartas
- manteca vegetal
- Palomitas para microondas
- Pizza congelada
- Papas fritas
- Donas
- Pollo frito
- Salsas
- Helados
- Botanas saladas
- Cremas de leche para café
- Masa refrigerada
Bebidas
- Refrescos
- Cafés o tés con crema añadida
- Leche láctea alta en grasa
- Bebidas y licuados con aceites de coco o de palma
- Bebidas elaboradas a base de helado
- Jugos artificiales
- Aguas de sabores endulzadas con azúcar
- Cocteles cremosos sin alcohol