Existen distintas marcas de tequilas y muchas al alcance del bolsillo, además de haber distintos tipos como: blancos, reposados y añejos.
Sin embargo, recientemente la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) mostró los tequilas reposados peligrosos y con más grados de alcohol que podrían afectar l salud.
La Profeco dio a conocer los resultados de su más reciente estudio de calidad, en el cual analizó más de 50 marcas disponibles en el mercado mexicano. El informe detallado en la Revista del Consumidor, evaluó aspectos como el contenido neto, el grado alcohólico, el cumplimiento de las normas de etiquetado y la autenticidad del producto.
La dependencia destacó que varios tequilas reposados contienen un grado alcohólico cercano o superior al 40%, lo cual los coloca entre los más potentes del mercado. Por ello, recomendó consumir estas bebidas con moderación, ya que un abuso en su ingesta puede provocar daños al hígado, problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas.
Entre las marcas analizadas, Profeco identificó varias con altas concentraciones de alcohol, que aunque cumplen con los parámetros de la Norma Oficial Mexicana, su consumo debe ser responsable debido a su alta graduación.
- Agavia, tequila reposado – contiene 40.02% de alcohol.
- Antigua Cruz, tequila reposado – contiene 40.04% de alcohol.
- Casamigos, tequila 100% agave azul – contiene 39.93% de alcohol.
- Familia Camarena, tequila reposado – contiene 39.97% de alcohol.
- Reserva de la Familia José Cuervo, tequila reposado – contiene 39.94% de alcohol.
- Teremana, tequila reposado – contiene 39.68% de alcohol.
- Tierra Noble, tequila reposado – contiene 39.84% de alcohol.
Además, enfatizó la importancia de revisar la etiqueta antes de comprar, ya que algunos productos pueden incluir aditivos o abocantes (como color caramelo o saborizantes), los cuales no siempre se declaran abiertamente.
El organismo también reprobó a varias marcas por no cumplir con las normas de etiquetado o por presentar diferencias entre el contenido declarado y el real. Estas irregularidades pueden afectar la confianza del consumidor y representar un incumplimiento de la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012.
Los tequilas que no cumplieron con el contenido neto declarado fueron:
- Olmeca Tezón, tequila 100% reposado – declara 750 ml y contiene 729.9 ml.
- Cantinero, tequila reposado 100% agave – declara 950 ml y contiene 930.2 ml.
- Don Roberto Antiguo Tequilero, tequila reposado – declara 1.5 litros y contiene 1.472 litros.
- Los Arango, tequila reposado 100% agave – declara 750 ml y contiene 650.2 ml.