La fiebre hemorrágica por virus de Marburgo vuelve a encender alarmas en África: Etiopía confirmó un brote del mortal virus con nueve casos en la región su.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), a través de su oficina regional para África y en coordinación con el África CDC, certificó la confirmación del brote de enfermedad en el país africano y movilizó equipos técnicos especializados para contener el avance.
¿Qué es el virus de Marburgo y por qué es tan peligroso?
La enfermedad por el virus de Marburgo (MVD) es una fiebre hemorrágica viral severa, causada por el virus, miembro de la familia Filoviridae, la misma que incluye al virus del Ébola.
Las tasas de letalidad han oscilado entre el 24 % y el 88 % en brotes anteriores, con un promedio estimado cercano al 50 %.
La infección inicial puede transmitirse del reservorio animal —murciélagos frugívoros como Rousettus aegyptiacus— hacia humanos, y luego propagarse entre personas a través del contacto directo con fluidos corporales o materiales contaminados.
Los síntomas suelen iniciar con fiebre alta, cefalea, dolores musculares, y progresan hacia vómitos, diarrea, erupción y hemorragias múltiples, lo que evoca un cuadro clínico dramático.
La ausencia de vacuna y de tratamiento antiviral aprobado convierte esta enfermedad en una amenaza de alta prioridad.
El brote en Etiopía no es un suceso aislado: se inserta en un patrón histórico de apariciones esporádicas de la MVD en África Oriental y Central.