La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) de Sonora anunció la captura de cinco individuos relacionados al cementerio clandestino ubicado en una zona rural de Hermosillo, Sonora, en el que se encontraron 60 cuerpos.
De acuerdo con el boletín de prensa emitido por las autoridades la mañana del miércoles 15 de octubre, siete personas han sido judicializadas hasta el momento por ser probables responsables de los homicidios.
Además, la fiscalía puntualizó que otros dos sujetos cuentan con órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y desaparición cometida por particulares.
Según la información difundida por autoridades, los detenidos responden a los nombres de Sergio Andrés “N”, Roberto “N”, Ángel Ubaldo “N”, Jesús José “N” alias “El Siete” y Daniel Antonio “N”, quienes ya se encuentran enfrentando procesos penales.
Crimen organizado estaría implicado
La fiscalía señala que las investigaciones han llevado a determinar que el crimen organizado estaría detrás del cementerio clandestino y que los fallecidos fueron privados de la vida por ajustes de cuentas.
Además se informó que se ha logrado la identificación de cada uno de los cuerpos a través de la prueba científica, mismos que ya fueron entregados a sus familias.
El hallazgo ocurrió a principios de 2025, a finales del mes de enero y principios de febrero, cuando el colectivo de Buscadoras por la Paz, Sonora confirmó en su cuenta oficial de Facebook que durante la búsqueda del día tuvieron resultados positivos en la fosa.
Cecilia Delgado, líder del colectivo de búsqueda, compartió que una semana atrás comenzaron sus labores, localizando así un total de 48 osamentas completas, así como dos restos óseos, lo que podría traducirse en la localización de 50 personas que fueron enterradas ahí tras un posible asesinato.
Las personas con familiares o seres queridos desaparecidos pueden acercarse al Servicio Médico Forense (Semefo) para recibir mayor información sobre identificación, o bien, para poner la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de Justicia del Estado, en caso de no haberlo hecho previamente.