Por: Lucy Carrillo
Piedras Negras, Coahuila.- Desde hace 3 años, un grupo de personas han estado acudiendo a danzarle a la Virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre representando algunos pueblos originarios de México, movimiento que forma parte de un sincretismo religioso con el que buscan resaltar diversas culturas.

Xavier Gontor, representante de este grupo, señaló que honrar a la Virgen de Guadalupe para ellos significa honrar a la Madre Tierra, la fertilidad, las cosechas, que simbólicamente para ellos significa todo lo que han hecho durante el año, como trabajo, hogar, vida personal, familia y amistades.

Asimismo, indicó que, aunque tienen cierto tiempo encabezando a los grupos de danza, está grupo ya tiene muchísimos años reuniéndose, por lo que invitan a quienes quieran unirse a esta representación de culturas, como son las Tribus Apache, Mayos de Sonora, Kikapú y otras originarias de nuestro país.
