Hoy es el Día Mundial sin Tabaco

Redacción.- Cada año el 31 de mayo instituciones de salud y público en general celebran el Día Mundial sin Tabaco, la que este año se centrará en “El tabaco y la salud pulmonar”.

A través de esta campaña se pretende concientizar sobre el papel fundamental que desempeñan los pulmones en la salud y el bienestar de todas las personas, quienes al abusar de esta sustancia pueden padecer desde cáncer hasta enfermedades respiratorias crónicas. 

Cáncer de pulmón

Fumar es la principal causa del cáncer de pulmón, responsable de más de dos tercios de las muertes por cáncer de pulmón en todo el mundo. La exposición al humo de tabaco ajeno en el hogar o en el lugar de trabajo también aumenta el riesgo de cáncer de pulmón.

Enfermedades respiratorias crónicas

Fumar tabaco es la causa principal de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), una afección en que la acumulación de mucosidad con pus en los pulmones provoca una tos dolorosa y terribles dificultades respiratorias. El riesgo de desarrollar EPOC es particularmente alto entre las personas que comienzan a fumar a una edad temprana, ya que el humo del tabaco retrasa significativamente el desarrollo pulmonar.

Tuberculosis

La tuberculosis (TB) daña los pulmones y reduce la función pulmonar, lo que se ve agravado por el tabaquismo. Los componentes químicos del humo del tabaco pueden desencadenar infecciones latentes de TB, con las que está infectada alrededor de una cuarta parte de la población.

Contaminación del aire

El humo del tabaco es una forma muy peligrosa de contaminación del aire de interiores: contiene más de 7000 sustancias químicas, 69 de las cuales se sabe que causan cáncer. Aunque el humo puede ser invisible e inodoro, puede permanecer en el aire hasta cinco horas.