El boxeo olímpico vivió una escena muy fuerte, donde Imane Khelif, la representante de Argelia, le rompió la nariz a su contrincante italiana, Angela Carini, a los cuarenta y seis segundos de combate.
Inmediatamente, las imágenes del duelo se viralizaron en redes sociales, no sólo porque Angela rompió en llanto y gritó “no es justo”, sino que Imane Khelif, ha sido señalada por no aprobar las pruebas de género que se realizaron previo a la justa, provocando que viva discriminación por su condición física: hiperandrogenismo.
Luego del enfrentamiento, Imane se acercó a Angela para darle una palmada en la espalda, pero la italiana la rechazó.
El combate desató múltiples opiniones, donde la principal señalada fue Imane, por los señalamientos sobre su identidad de género.
Justamente el año pasado, la pugilista de Argelia fue descalificada del campeonato mundial de boxeo femenil por sus altos niveles de testosterona. Y su presencia en los Juegos Olímpicos de París causó ruido, junto con la taiwanesa Lin Yu-Ting, por las mismas razones.
El hiperandrogenismo provoca que tenga estos altos niveles de testosterona provocando que luche contra la discriminación tanto dentro, como fuera del ring.
Imane es cisgénero, nació como mujer y se identifica como tal: “Frecuentemente me hacían bullying por mi apariencia, pero me resistí y seguí luchando a pesar de todo” confesó hace un año.