Redacción.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) entregar versión pública de la carpeta de investigación abierta en torno al desplome de un tramo de la Línea 12 del Metro, el 3 de mayo, en la que no podrá ocultar los nombres de los funcionarios señalados por peculado y ejercicio ilícito del servicio público.
En cambio, deberá proteger los nombres de los denunciantes, excepto que sean servidores públicos.
Así lo resolvió el pleno del instituto en sesión pública de este miércoles, en la que se analizó un recurso de revisión promovido por un ciudadano que solicitó a la FGR diversa información relacionada con las denuncias presentadas por la caída de una trabe de la Línea 12 y a quien, en su respuesta inicial, la FGR aseguró que era un asunto que no le competía y por lo tanto, no tenía información sobre el tema.
El caso fue presentado por el comisionado Adrián Alcalá, quien, al exponer el asunto ante el pleno, dio a conocer que la FGR reconoció ante el INAI que existía una carpeta de investigación relacionada con el tema.
“En cualquier acto en el que se advierta el uso de los recursos públicos destinados a la construcción o al mantenimiento de la Línea 12 del Metro, se privilegiará el derecho de acceso a la información en razón de la veracidad de los hechos ocurridos, principalmente para los usuarios y las víctimas del 3 de mayo del 2021, lo cual constituye un pilar fundamental de la transparencia garantizada por este Instituto Nacional”, añadió el comisionado.