Julio Fernández | Hidalgo, Coah.- El municipio de Hidalgo fue sede de la entrega del nuevo arco carretero instalado sobre la carretera Ribereña, infraestructura que refuerza el blindaje territorial en la zona norte del estado.
Con esta obra, Coahuila suma 15 cuarteles en operación, además de arcos ya instalados en la región Sureste y La Laguna, mientras que otros tres se prevén para 2026.
El gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la entrega y resaltó el compromiso del estado con la seguridad: “En Coahuila tenemos mujeres y hombres valientes que le entran con todo para proteger lo más importante que tenemos: nuestras familias”.
Por su parte, el fiscal Federico Fernández Montañez informó que la estrategia vigente ha permitido 419 cateos, 209 detenciones y el aseguramiento de droga y armas.
Entregamos un arco de seguridad y un cuartel en los límites con Nuevo León y Tamaulipas: Manolo
Como parte de su compromiso de fortalecer la seguridad y el blindaje de Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas entregó el arco de seguridad carretero y un cuartel para la Policía Estatal en el municipio de Hidalgo, infraestructura en seguridad en la que se invirtieron 26.6 millones de pesos.
En los primeros dos años de la gestión de Manolo Jiménez en Coahuila, se han invertido alrededor de siete mil 500 millones de pesos en el tema de seguridad.
El Mandatario estatal destacó que en lo que va de su administración se han entregado o están en proceso, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército Mexicano, situados de manera estratégica en todas las regiones de nuestra entidad y en puntos limítrofes con otros estados.
Manolo Jiménez reconoció el trabajo que realizan las y los integrantes de las fuerzas de seguridad estatales, al comentar que para que un municipio esté seguro, para que un estado esté seguro, para que un país esté seguro, es muy importante la voluntad de entrarle y la coordinación, pero también el equipo; y que en Coahuila se tiene a mujeres y hombres valientes que le entran con todo y que están dispuestos a arriesgar su vida con el objetivo de cuidar de nuestras familias.
Agradeció la coordinación y el trabajo en equipo que se lleva a cabo con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada en las labores de mantener a Coahuila seguro y en paz.
Hugo Eduardo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública mencionó que con la entrega de estas dos obras de seguridad se fortalecerá la vigilancia en esta importante zona limítrofe con Nuevo León.
Explicó que el cuartel de la Policía Estatal, con capacidad para albergar a 60 elementos, cuenta con dormitorios para hombres y mujeres, baños, recepción, oficina, armería, cocina, comedor, barda perimetral, torre de vigilancia y el equipamiento completo para dormitorios y cocina.
Mientras que el arco de seguridad carretero cuenta con un puente de vigía, sistema de monitoreo, internet satelital, cámaras de 360 grados de lectura de placas e identificación de rostros; cámaras inteligentes.
El fiscal general de Coahuila, Federico Fernández Montañez destacó que Coahuila tiene la red ciudadana de vigilancia más grande de Latinoamérica, e informó que la entidad es la segunda con menor homicidios dolosos del país, y prácticamente, con el cien por ciento resueltos; agregó que gracias a una estrategia que impulso el gobernador hace seis meses, se han realizado más de 419 cateos, se ha detenido a más de 200 personas, y se ha asegurado droga, armas, municiones.
Destacó que Coahuila es la segunda entidad más segura de México por primera vez en su historia.
En la entrega de estas obras de seguridad acompañaron al gobernador, además, el General Brigadier EM Fernando Colchado Gómez, Comandante de la XI Región Militar; General Brigadier EM José Luis Cruz Aguilar, Comandante de la 47 Zona Militar; Sergio Zenón Velázquez Vázquez, diputado local; Conrado Navarro Sánchez, alcalde de Hidalgo; Sonia Villarreal Pérez, subsecretaria de Gobierno en la región Norte; Héctor Flores Rodríguez, subsecretario de Operación Policial.