El alcalde Jacobo Rodríguez encabezó la Conferencia Matutina de este jueves, donde la dirección general de Desarrollo Social presento el informe de resultados de la Instancia Municipal de las Mujeres.
La Lic. Cynthia Villarreal, directora general de esta dependencia, destacó que se continúan fortaleciendo las acciones orientadas al bienestar, empoderamiento y protección de las mujeres nigropetenses.
Resaltó la reciente reunión con el Centro de Empoderamiento y Justicia de la Mujer, en la que el Comité Técnico sostuvo un encuentro con las diversas instancias y dependencias que brindan apoyo a las mujeres. Durante esta reunión, se analizaron temas relevantes, entre ellos las tendencias en el perfil de las mujeres que solicitan ayuda, donde anteriormente, el rango de edad más frecuente era de 20 a 29 años, mientras que actualmente predomina el de 30 a 39 años.
Asimismo, mencionó que se realizó un análisis geográfico de las zonas de donde provienen la mayoría de las solicitudes de apoyo, identificándose una mayor incidencia en los sectores Año 2000, Acoros, Villas del Carmen, Villarreal y Lázaro Cárdenas, en Piedras Negras. Este diagnóstico permitirá enfocar de manera más efectiva los programas de atención psicológica, asesoría jurídica, capacitaciones y actividades preventivas en instituciones educativas y centros comunitarios.
Por su parte, la Mtra. Harumy Kanagúsico, directora de la Instancia Municipal de las Mujeres, dio a conocer los avances logrados en las acciones a favor de esta población. Entre las principales actividades, destacó la prestación de servicios de salud mental en los centros comunitarios, donde se ofrece terapia psicológica, apoyo emocional e intervención en crisis a mujeres, jóvenes y familias que buscan fortalecer su bienestar integral.
En cuanto a las estadísticas generales, detalló que se han impartido nueve capacitaciones a servidores públicos, lo que representa un cumplimiento del 75% de la meta anual. Asimismo, se han llevado pláticas a siete instituciones educativas, beneficiando a un total de 354 alumnos.
Respecto a las asesorías, informó que en el área jurídica se ha brindado apoyo a 80 mujeres, mientras que en el área psicológica se han atendido 323 casos, de los cuales el 80% corresponde a situaciones de violencia psicológica, dando como resultado, un total de 403 mujeres atendidas entre los 12 y los mas de 60 años de edad.
Finalmente, destacó que estas cifras superan ampliamente las atenciones registradas durante la administración anterior, donde en el 2022 tan solo se atendieron a 69 personas, lo que demuestra que los trabajos realizados en las distintas áreas están bien enfocados y continúan generando resultados positivos para las mujeres nigropetenses.