El alcalde Jacobo Rodríguez participó en la conferencia “La Importancia de la Participación Ciudadana”, organizada por el plantel educativo CBTIS No. 34, donde compartió con las y los estudiantes un mensaje reflexivo sobre el papel que cada ciudadano desempeña en la construcción de una sociedad más justa, democrática y participativa.
Durante su intervención, el alcalde se dirigió a jóvenes, docentes, personal académico y padres de familia presentes, destacando que la participación ciudadana no es un acto aislado, una moda ni una obligación, sino una decisión libre, voluntaria y consciente.
“Cada persona tiene el poder de cambiar su entorno con sus ideas, con su voto, con su ejemplo y con su compromiso”, señaló el alcalde.
Resaltando que gracias a una participación ciudadana auténtica, valiente e informada, México ha vivido transformaciones históricas: “La llegada del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien demostró que el poder político solo tiene sentido cuando se usa para servir. La elección de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo como la primera mujer Presidenta de México, reflejo de que la participación abre caminos hacia la igualdad, el progreso y la justicia. Y el inicio del primer gobierno de alternancia en Piedras Negras, fruto de la voluntad ciudadana de escribir una nueva historia basada en la transparencia, el trabajo y la cercanía”.
En su mensaje final, el alcalde exhortó a las y los jóvenes del CBTIS 34 a ser protagonistas del cambio social, recordando que participar no siempre significa estar de acuerdo con todo, pero sí implica informarse, proponer, alzar la voz y asumir responsabilidades.
El edil estuvo acompañado por autoridades municipales, la Lic. Ellebana Rodríguez, presidenta honoraria del DIF Municipal, la Ing. Sonia Annel Pérez, directora general del DIF Municipal, la Lic. Mayra Ruby Rangel, directora general de Bienestar, la Lic. Cynthia Villarreal Sánchez, directora general de Desarrollo Social y el Lic. Alexis Muñoz Soriano, director de Atención a la Juventud, quienes dieron mensajes importantes a los estudiantes presentes.
La Lic. Ellebana resaltó los servicios que se ofrecen en el DIF, invitando especialmente a los jóvenes a acercarse en caso de requerir atención psicológica, recordando que cuentan con el respaldo y apoyo de esta dependencia.
La Ing. Sonia Annel mencionó la relevancia del involucramiento juvenil, destacando que con la participación de los jóvenes se crea poder juvenil, surge la innovación, se fortalece la comunidad, se generan soluciones reales y se inspira a otros. Además, reconoció los proyectos logrados gracias a ellos, como las nuevas rutas escolares creadas por alumnos, brigadas de limpieza organizadas por jóvenes, talleres culturales nacidos de ideas estudiantiles y movimientos sociales impulsados por redes juveniles.
En su mensaje, la Lic. Mayra Rubí enfatizó la importancia de la participación ciudadana, señalando que esta fortalece los lazos comunitarios, fomenta el apoyo mutuo y construye relaciones de confianza que transforman el tejido social. “Una comunidad organizada y vigilante es más segura para todos sus miembros”, puntualizó.
Por su parte, la Lic. Cynthia Villarreal destacó la influencia que tienen los jóvenes en la sociedad y la importancia de su participación a través de las escuelas o en causas sociales, ya que esto contribuye a la construcción de una mejor comunidad. Resaltó además la labor que realiza su dirección general de Desarrollo Social, trabajando con mujeres, jóvenes y en temas educativos e invitó a todos a involucrarse activamente para transformar su entorno.
Finalmente, el Lic. Alexis habló sobre la nueva historia que se está construyendo para la juventud nigropetense desde su dirección, a través de programas que fomentan la participación ciudadana, como el Consejo Municipal de la Juventud y el Voluntariado Juvenil.