Por: Roberto Rojas
Nava, Coahuila.- Enrique Gómez Santos, residente de este municipio, encabeza un proyecto que busca brindar acompañamiento y orientación a jóvenes en riesgo por consumo de sustancias. Con un grupo de 20 personas actualmente en proceso, se dedica a reunirse con ellos, hablar sobre nuevas oportunidades y mantener contacto con sus familias para asegurar un seguimiento constante.
El proyecto, totalmente gratuito, nació de la propia experiencia de Enrique, quien enfrentó años atrás problemas de adicciones y logró superarlos por su fuerza de voluntad. “Salí solo, sin ayuda de ningún centro, y ahora quiero compartir lo que aprendí para que otros jóvenes tengan una segunda oportunidad”, comenta. Su labor incluye acercarse a lugares donde los jóvenes suelen reunirse, ofrecer charlas de concientización y fomentar la reintegración social, mostrándoles que es posible cambiar y retomar un camino positivo.
Entre las sustancias que más enfrenta en su trabajo destacan el cristal y otras drogas de alto riesgo, y su estrategia combina pláticas individuales, talleres y reuniones con los familiares de los jóvenes para reforzar el compromiso de cada participante. Enrique asegura que cada paso se da con paciencia y empatía, recordando que muchos de los jóvenes a los que apoya también han sentido rechazo o puertas cerradas en otras instancias.
Como distintivo, Enrique utiliza una máscara de luchador en sus actividades, símbolo de la lucha diaria que representa su proyecto frente a la sociedad y los desafíos de quienes buscan cambiar de vida. A través de su ejemplo, invita a otros jóvenes y municipios a replicar este tipo de iniciativas, destacando que su labor no tiene fines de lucro y que busca crear redes de apoyo que realmente generen un impacto positivo en la comunidad.
Enrique también promueve su proyecto en redes sociales, con cuentas en TikTok y Facebook bajo el nombre de “Mardoritos”, desde donde comparte consejos, historias de superación y motiva a más personas a involucrarse. Su mensaje principal es claro: “No estoy lucrando con nada, esto es para ayudar y abrir oportunidades a quienes realmente las necesitan”.
