Mattel presentó a su muñeca Barbie con Síndrome de Down

898

Mattel presentó este martes la primera versión de la muñeca Barbie que representa a una persona con síndrome de Down, como parte de la línea Barbie Fashionistas, cuyo objetivo es ofrecer a los niños representaciones más diversas de la belleza y luchar contra el estigma que rodea a las capacidades diferentes.

Las anteriores incluían una muñeca con una pierna ortopédica, una con audífonos, otra en silla de ruedas y una muñeca con vitiligo.

En el caso de la nueva Barbie, Matterl afirma que colaboró estrechamente con la Sociedad Nacional del Síndrome de Down en la forma, los rasgos, la ropa, los accesorios y el embalaje de la muñeca para garantizar que represente fielmente a una persona.

“Esto significa mucho para nuestra comunidad, que por primera vez puede jugar con una muñeca Barbie que se parece a ellos”, declaró Kandi Pickard, Presidenta y Directora General de la NDSS. 

“Esta Barbie nos recuerda que nunca debemos subestimar el poder de la representación. Es un gran paso adelante para la inclusión y un momento que celebramos”.

Mattel adoptó recientemente un enfoque más inclusivo para su icónica marca Barbie, de 64 años de antigüedad. Durante décadas después de su debut en 1959, las muñecas Barbie siguieron siendo de piel clara -blancas-, delgadas, rubias, con una cintura muy estrecha, pechos amplios y siempre tambaleándose sobre unos tacones imposiblemente altos.