Población debe colaborar para mantener patios limpios y evitar casos de dengue

Cecilia Fuentes | Piedras Negras, Coah.- Ante la preocupación que existe por parte del Sector Salud, es importante trabajar en los cercos domiciliarios para evitar la reproducción de los zancudos, ya que el 90% de los casos en los que se han realizado cercos epidemiológicos por sospechas de dengue, han encontrado factores de riesgo.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria Uno, Iván Alejandro Moscoso González, explicó que, cuando se notifican casos sospechosos, la brigada de Vectores acude a los domicilios y hace ciertas actividades de control larvario e identificación de factores de riesgo.

Dijo que es muy importante que identifiquemos los posibles criaderos de mosquitos que podamos tener en nuestro domicilio, ya que esto sería la piedra angular del tratamiento o del impacto que se tiene que hacer como población para disminuir la cantidad de criaderos, y a su vez, la cantidad de mosquitos que se puedan reproducir más adelante.

Indicó que es una sinergia que se tiene que realizar entre la fumigación, la descacharrización que hace el municipio, pero también la limpieza y el orden en los domicilios, que reforzará la estrategia.