Protestan Carboneros contra Comisión Federal de Electricidad

Raymundo Campos | Región Carbonífera.- Cientos de mineros de la Región Carbonífera apoyados por transportistas afiliados a la Conatram, participaron esta mañana en una marcha pacífica, en protesta contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por la licitación abierta internacional que hicieron, con el contrato emergente por 330 mil toneladas de carbón, el cual consideraron ventajoso.

La manifestación que inició desde las instalaciones de la Asociación Ganadera local de Sabinas, y recorrió varios kilómetros hasta terminar en un terreno que se localiza frente al edificio de la Prodemi, en Nueva Rosita, convulsionó por unos momentos el tráfico vehicular en ese tramo carretero, al formarse enormes columnas de automóviles.

La convocatoria fue presentada por los presidentes de la Union Nacional de Productores de Carbón y la Unión Mexicana de Productores, Cesar Ceniceros Marin y Oscar Fuentes Yañez, respectivamente, quienes coincidieron que el proceso para la compra-venta del mineral, fue ventajoso al adjudicarse la mitad del volumen equivalente a 165 mil toneladas, a una sola empresa afectando a más de 90 productores de la cuenca.

Fuentes Yañez, señaló que en un período de 5 días conocerán el resultado del recurso legal de impugnación que formuló el equipo jurídico de la Promotora para el Desarrollo Minero de Coahuila, ante la CFE, a fin evitar proceso de licitación.

Posteriormente al conocerse el resultado añadió el entrevistado, se definirán si se organizan otras movilizaciones sociales.

Por su parte la Diputada local y Secretaria de la comisión de Energía, Minería e hidrocarburos, en el Congreso del Estado, Veronica Boreque Martínez González, refrendó su compromiso para continuar respaldando cada acción que emprendan los carboneros en su lucha contra la CFE, la cual consideró justa, por el terrible panorama económico y social que enfrenta esta zona, por la recesión financiera de la Industria minera.

Los carboneros mantuvieron su advertencia contra la CFE, que van por “Todo o Nada” en este contrato emergente por 330 mil toneladas.