Un nuevo test digital para detectar la enfermedad de Alzheimer de manera temprana, busca cambiar el modo en que se identifican los primeros síntomas.
Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Lund en Suecia y otras instituciones y de acuerdo a Infobae, consiste en una herramienta llamada BioCog, que permite a los médicos generalistas saber qué pacientes podrían necesitar estudios más avanzados.
Los resultados se publicaron en la revista Nature Medicine.
Actualmente, muchas personas que sienten problemas de memoria o confusión suelen acudir por primera vez a su centro de salud habitual, pero los médicos de atención primaria tienen poco tiempo y pocos recursos para investigar si esos problemas pueden deberse a la enfermedad de Alzheimer.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo que afecta principalmente la memoria y otras capacidades mentales.
Sus síntomas iniciales suelen incluir olvidos frecuentes, dificultad para recordar nombres y problemas de orientación en el tiempo o espacio.
Con el avance de la enfermedad, aparecen alteraciones en el lenguaje, desorganización en actividades cotidianas y cambios en la personalidad. Identificar a tiempo a quienes pueden tener el trastorno resulta clave.
Test
El científico Oskar Hansson, profesor y responsable del estudio, explicó que el nuevo test permite que el paciente conteste las pruebas por sí mismo sin depender tanto del personal sanitario.
El test se presenta a través de una tableta digital y consiste en ejercicios sencillos que evalúan la memoria, la rapidez mental y la atención.
Por ejemplo, se pide a los pacientes que memoricen diez palabras y, al poco tiempo, traten de recordarlas. También se evalúa cuán rápido pueden tocar la pantalla al encontrar nombres conocidos entre varias opciones.
El objetivo central es “ayudar a que los médicos generales decidan a quién pedir un análisis de sangre para saber si la persona podría estar en una etapa temprana de la enfermedad”.
Ese análisis detecta la presencia de una sustancia llamada “tau fosforilada”, que puede servir como indicador antes de que los síntomas sean graves.